En primer lugar gracias a todas por los comentarios que recibí el lunes. Pero muchísimas más gracias a Pandielleando porque con sus retos siempre hace que salga lo mejor de mi.
Las que me conocéis (virtual o físicamente) ya lo sabéis y las que no, os lo digo: cuando se me ocurre algo, tengo que hacerlo si o si, sea la hora que sea...empezar y acabar en el mismo día a ser posible... por qué os cuento esto... porque el forrar los zapatos con tela se me ocurrió unos días antes de acabar el reto, por la noche y me tuve que apañar con lo que había por casa. Esta entrada sólo explica cómo los he hecho yo y tengo claro que ha sido un prueba y que lo volveré a hacer con el producto adecuado pero lo que si os puedo asegurar es que las fotos no están retocadas.
ZAPATOS FORRADOS TELA WAX: Técnica Mod podge.
No saqué demasiadas fotos del proceso... así que esta semana he hecho otra prueba con unos zapatos infantiles.
Material necesario:
zapatos (en mi caso eran unos que no utilizaba desde hace mucho y de piel)
tela
pincel
tijeras
y productos secretos, milagrosos y caducados desde hace 10 años (el caso del sellador)...ups...
No hay patrón porque fui pegando y recortando sobre la marcha.
1.- Limpiar los zapatos
2.- Pringar de productos milagrosos un trozo de zapato, yo he empezado en ambos casos por la puntera: primero el sellador y después la cola)
3.- Colocar la tela encima y volver a pringar con ambos productos sobre la tela intentando que no queden arrugas....
como no he sacado patrón, puede pasar de todo... como aquí... que la tela no llega:
se pone un trocito de tela, se pringa otra vez y aquí no ha pasado nada.
4.- Recortar la tela sobrante.
las que me seguís por Instagram ya sabéis que pensaba que no me iba a llegar... así que en un primer momento, opté por no forrar la parte del zapato interna y por dar un toque de color, pinté el talón con rotulador textil del Ikea. Al final, llegó para todo!
5.- Dejar secar... para acelerar el proceso, los dejé junto al radiador
y listos para ser estrenados. Os pongo unas fotos doblando el zapato para que veáis que todo se mantiene bien.
ATENCIÓN!!! ESTE PROYECTO LO HE TOMADO COMO UNA PRUEBA. Los zapatos en apariencia han quedado de lujo como habéis visto en las fotos pero ayer me los puse todo el día y tras subir por una cuesta de hierba y barro (lo se con zapatos de tacón, tuneados o no, no es lo más apropiado jajaja), alguna zona se ha despegado un poco, se vuelve a pegar y listo
La idea la vi aquí con pegamento para tela y en esta se explica también cómo hacerlo.
Espero que como a mi, se os haya abierto un mundo de posibilidades.
Voy para el RUMS.
Las que me conocéis (virtual o físicamente) ya lo sabéis y las que no, os lo digo: cuando se me ocurre algo, tengo que hacerlo si o si, sea la hora que sea...empezar y acabar en el mismo día a ser posible... por qué os cuento esto... porque el forrar los zapatos con tela se me ocurrió unos días antes de acabar el reto, por la noche y me tuve que apañar con lo que había por casa. Esta entrada sólo explica cómo los he hecho yo y tengo claro que ha sido un prueba y que lo volveré a hacer con el producto adecuado pero lo que si os puedo asegurar es que las fotos no están retocadas.
ZAPATOS FORRADOS TELA WAX: Técnica Mod podge.
No saqué demasiadas fotos del proceso... así que esta semana he hecho otra prueba con unos zapatos infantiles.
Material necesario:
zapatos (en mi caso eran unos que no utilizaba desde hace mucho y de piel)
tela
pincel
tijeras
y productos secretos, milagrosos y caducados desde hace 10 años (el caso del sellador)...ups...
No hay patrón porque fui pegando y recortando sobre la marcha.
1.- Limpiar los zapatos
2.- Pringar de productos milagrosos un trozo de zapato, yo he empezado en ambos casos por la puntera: primero el sellador y después la cola)
3.- Colocar la tela encima y volver a pringar con ambos productos sobre la tela intentando que no queden arrugas....
se pone un trocito de tela, se pringa otra vez y aquí no ha pasado nada.
4.- Recortar la tela sobrante.
las que me seguís por Instagram ya sabéis que pensaba que no me iba a llegar... así que en un primer momento, opté por no forrar la parte del zapato interna y por dar un toque de color, pinté el talón con rotulador textil del Ikea. Al final, llegó para todo!
5.- Dejar secar... para acelerar el proceso, los dejé junto al radiador
y listos para ser estrenados. Os pongo unas fotos doblando el zapato para que veáis que todo se mantiene bien.
ATENCIÓN!!! ESTE PROYECTO LO HE TOMADO COMO UNA PRUEBA. Los zapatos en apariencia han quedado de lujo como habéis visto en las fotos pero ayer me los puse todo el día y tras subir por una cuesta de hierba y barro (lo se con zapatos de tacón, tuneados o no, no es lo más apropiado jajaja), alguna zona se ha despegado un poco, se vuelve a pegar y listo
La idea la vi aquí con pegamento para tela y en esta se explica también cómo hacerlo.
Espero que como a mi, se os haya abierto un mundo de posibilidades.
Voy para el RUMS.